
mi nombre es Dahiana Cruz
22-MCTN-5-005
Las herramientas del administrador y contable emprendedor en 2025 y más allá
A. Significado e importancia de las diferentes categorías de herramientas para el emprendedor del área administrativa y contable
Hoy más que nunca, los emprendedores del área administrativa y contable necesitamos apoyarnos en herramientas que nos ayuden a organizarnos, tomar decisiones correctas, automatizar procesos y adaptarnos a los cambios del entorno. Las herramientas que usamos ya no son solo para hacer cálculos o registrar datos, ahora también nos permiten analizar, planificar, comunicar mejor con nuestros clientes y manejar equipos de trabajo más eficientes.
En el informe se presentan distintas categorías de herramientas que son clave para quienes estamos en este campo. Por ejemplo:
Herramientas de planificación y estrategia: Nos ayudan a definir bien nuestros objetivos, entender el mercado, y proyectar el crecimiento del negocio. Sin una buena planificación, es muy difícil saber a dónde vamos.
Herramientas tecnológicas y digitales: Son las que usamos todos los días para automatizar tareas, llevar la contabilidad al día y mejorar la productividad. En un mundo tan digital como el actual, son indispensables.
Herramientas de comunicación y trabajo colaborativo: Nos permiten trabajar en equipo, incluso a distancia, y mejorar la relación con clientes y proveedores.
Herramientas financieras y de control: Nos ayudan a tomar decisiones basadas en números reales, controlar gastos, y asegurar la sostenibilidad del negocio.
Cada una de estas categorías tiene un rol esencial. Saber elegir las más adecuadas según nuestro proyecto o negocio puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse.
B. Herramientas más importantes para mi proyecto y razones de su elección
Para mi proyecto (o empresa actual), después de estudiar el informe, las herramientas que considero más importantes en cada categoría son las siguientes:
1. Planificación y estrategia: Canva para modelos de negocio y Trello para gestión de tareas
Canva no solo es útil para diseño gráfico, sino que su plantilla del modelo Canvas me permite visualizar y construir mi modelo de negocio de forma clara. Trello, por otro lado, es una herramienta de gestión de tareas que me ayuda a organizar actividades, asignar responsabilidades y dar seguimiento a los avances del proyecto.
Razón: Estas herramientas me ayudan a tener una visión clara del negocio y a mantenerme organizado.
2. Herramientas tecnológicas y digitales: Google Sheets y QuickBooks
Google Sheets es útil para registrar y analizar datos rápidamente, y QuickBooks es una solución contable que automatiza gran parte de los procesos financieros.
Razón: Me facilitan el trabajo contable diario y reducen errores humanos, ahorrando tiempo y mejorando la precisión.
3. Comunicación y trabajo colaborativo: WhatsApp Business y Google Meet
WhatsApp Business me permite tener una comunicación directa y profesional con los clientes, y Google Meet es ideal para reuniones virtuales con el equipo o colaboradores externos.
Razón: La buena comunicación es clave para cualquier negocio, y estas herramientas me permiten mantener contacto de forma práctica y rápida.
4. Herramientas financieras y de control: Excel con macros y Power BI
Excel con macros me ayuda a crear plantillas automatizadas para informes financieros, mientras que Power BI me permite visualizar los datos de forma profesional y tomar decisiones basadas en análisis más profundos.
Razón: Estas herramientas me dan un control más claro sobre las finanzas y me permiten tomar decisiones con base en datos.
Conclusión
El mundo de los negocios está cambiando rápido, y como emprendedores del área contable y administrativa, debemos estar preparados. Las herramientas ya no son opcionales: son parte fundamental del éxito. Saber elegirlas, aprender a usarlas bien y actualizarnos constantemente es lo que nos hará destacar y crecer en el mercado actual y futuro.
Write a comment ...