El manifiesto cluetrain en el área empresarial del año 2025

   Introducción

Muchas veces pensamos que los mercados son solo lugares donde se venden productos o servicios, pero en realidad son mucho más que eso. Están formados por personas que se comunican, opinan y se relacionan entre sí. 

1-Los mercados son conversaciones.

2. Los mercados consisten de seres humanos, no de sectores demográficos.

3-. No te preocupes, aún puedes hacer dinero. Eso sí, mientras no sea lo único en tu mente.

4. Ya sea transmitiendo información, opiniones, perspectivas, argumentos en contra o notas humorosas , la voz humana es abierta, natural, sincera.

5. Quieres que pongamos nuestro dinero? Nosotros queremos que pongas atención.

7-Hoy en día, las compañías que hablan el lenguaje del charlatán, ya no logra captado la atención de nadie.

8- Las compañías que asumen que los mercados en linea son iguales a los mercados que ven sus anuncios por televisión, se engañan a si mismas.

9-Nuestra lealtad es para con nosotros mismos -- nuestros amigos, nuestros nuevos aliados y conocidos, hasta nuestros compañeros de batalla. Las empresas que no juegan un papel en este mundo, tampoco tienen futuro.

10-Si quieres que te dirijamos la palabra, dinos algo. Que sea algo interesante para variar.

1. Los mercados son conversaciones.

 Si Hoy en día, los mercado son conversaciones porque las empresas ya no pueden simplemente lanzar mensajes sin esperar respuesta. Ahora, los consumidores quieren ser escuchados dar su opinión y sentirse parte de la marca.

2. Los mercados consisten de seres humanos, no de sectores demográficos.

En este tiempo entendemos que detrás de cada cliente hay una persona con emociones  ideas y necesidades únicas. Por eso las empresas deben tratar a la gente como personas  no como números.

3. No te preocupes, aún puedes hacer dinero. Eso sí, mientras no sea lo único en tu mente.

Está bien querer ganar dinero al final es una empresa. Pero si solo piensas en eso se nota. La gente se da cuenta cuando una marca solo quiere vender sin aportar nada más.

4. Ya sea transmitiendo información, opiniones, perspectivas, argumentos en contra o notas humorosas, la voz humana es abierta, natural, sincera.

Hoy nadie quiere leer un mensaje frío o de oficina. Queremos que las marcas nos hablen como personas, con honestidad, claridad y hasta con un poco de humor si se puede. Eso genera confianza.

5. ¿Quieres que pongamos nuestro dinero? Nosotros queremos que pongas atención.

Los consumidores no van a gastar su dinero en marcas que no los entienden o no los escuchan. Si una empresa quiere que le compren, primero tiene que mostrar que le importa lo que la gente piensa  siente y necesita.

6. Si quieres que te dirijamos la palabra, dinos algo. Que sea algo interesante para variar.

Las marcas no pueden repetir lo mismo que todas. Tienen que decir algo que realmente capte la atención, que conecte, que haga pensar o emocione. Si no, simplemente se ignoran.

7. Hoy en día, las compañías que hablan el lenguaje del charlatán, ya no logran captar la atención de nadie.

Los discursos  exagerados  ya no funcionan. La gente quiere que le hablen con claridad sin rodeos ni mentiras. Si una marca suena falsa, se pierde la confianza y el interés.

8. Las compañías que asumen que los mercados en línea son iguales a los mercados que ven sus anuncios por televisión, se engañan a sí mismas.

 El Internet a  cambiado  todo. En la  redes sociales, la gente opina, compara, investiga y comparte. Ya No es lo mismo que antes, cuando solo se  veían los  anuncio en la televisión.

9. Nuestra lealtad es para con nosotros mismos…

Las personas ya no siguen marcas por costumbre. Solo siguen a las que realmente les aportan algo, las que comparten sus valores. La lealtad hoy se gana con hechos, no con publicidad.

10. Si quieres que te dirijamos la palabra, dinos algo. Que sea algo interesante para variar.

Para que una marca sea escuchada, necesita ser  creativa y diferente. Porque  ya la gente  está cansada de lo mismo de siempre. Quieren propuestas frescas, cercanas y que les hablen directamente.

Conclusión 

 En la actualidad la empresa ya no pueden tratar a los  cliente como simple compradores .Tienen que verlos como personas con opiniones, emociones y voz propia. El mercado actual exige más comunicación real, transparencia y conexión. 

Referencia 

manifiesto del tren de claves 

Write a comment ...

Write a comment ...